Esto es un comentario que una lectora quiere compartir con todos vosotros en relación con mi anterior artículo:
Como se puede apreciar mis sementales viven semi-juntos en sus cercados con sólo una cinta eléctrica como separación.
El caballo que estoy montando es un semental de 7 años (recién cumplidos) y con entendimiento, amor, liderazgo y ante todo humildad, esto es lo que se puede lograr.
En el mundo de la Doma Natural se llama una "relación de confianza". Se puede lograr con cualquier equino. Lo más importante es que muchas personas lo han aprendido y disfrutan de una relación sana con su amigo equino.
El caballo, siendo un animal de presa, lee las energías de todo los seres vivos de
Durante miles de años es lo que le ha permitido mantenerse en vida (peligro=huida).
La llegada de una persona (depredador) nerviosa, irritada, asustada y con prisa, sólo demuestra al pobre animal la falta de liderazgo y lo que es peor, un sentimiento de total inseguridad.
Si nos paramos a pensar, la llegada de una persona con semejante energía, nos hace sentir muy incomodos.
El caballo es la mejor terapia para el ser human
Espero que mi comentario puede ayudar un poco a entender algunos de los comportamientos que pueden tener estos maravillosos animales debido a nuestros errores.
Atentamente,
Elena Violet
Me gustan los articulos de tu blog, yo tambien tengo uno, entra en el mio y compartimos informacion, te agrego a favoritos, gracias!
ResponderEliminarhttp://mi-caballo.blogspot.com/
Hola!
ResponderEliminarMe han gustado todos los articulos de tu blog, ha sido muy interesante leerlos, y comparto absolutamente tu opinión de la doma natural.
Faraón (mi caballo) y yo nos hemos beneficiado bastante de ella. Tiene 10 años y lo compré hace 1. Fué muy abusado por gente "tradicional", y terminó siendo rechazado y vendido una y otra vez(8 o mas veces) Y debido al trato recibido y talvez a una mala castración terminó desarrollando diversos traumas. La más notable es ansiedad por separación de la tropilla, debido a q se comporta como potro con las yeguas y se desespera si se aleja de ellas o de la tropilla en sí. Y termina rehusando avanzar (a lo cual sus antiguos dueños le daban un violento castigo), se desboca y se devuelve de golpe a la "casa", lo cuál me dejaría rodando por el suelo si no supiera agarrarme; se para de manos, etc.
Al principio no lo comprendí muy bien y me frustré varias veces. Pero con la doma natural le he enseñado modales (como no arrollarme o empujarme), mover los cuartos (atras, adelante, etc), y lo unico q falta en pie es trabajar a la cuerda, lo q aún no le pesca el tranquillo.
En montura, ya puedo controlarlo mejor, dandole el tiempo de comprender q nada malo le pasará junto a mí y redirijo sus explosiones de enerjía "negativa" mucho mejor, con tranquilidad en vez de la típica frustración y egoísmo.
En fin, la doma natural es lo mejor q la gente puede aprender en su vida, ya q nos enseña el autodominio, la paciencia, empatía y nos libera para compartir nuestra existencia con el ser más noble de la tierra.
Saludos desde Punta Arenas, Chile.
Todo animal al que trates con cariño y respeto, con que seas algo observador y no necesariamente un experto en su comportamiento, podrás obtener una relación placentera y perdirable.
ResponderEliminarSoy de acuerdo con Noelia... Escribes muy interesantes articulos sobre los caballos! :)
ResponderEliminar